advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Valladolid

Isabel Del Hoyo Hernandez

Hola soy Isabel , presentadora oficial de Thermomix® y  pertenezco a la delegacion de Valladolid.

Entre mis hobbys están las manualidades, restauracion de muebles y como pasiòn la cocina.

Hace dieciocho años que compramos nuestro primer Thermomix® el TM31 y desde entonces no puedo concebir el cocinar sin esta gran ayuda.

Desde este rincòn virtual podemos estar más en contacto y os irè facilitando todo tipo de recetas sanas, economicas y platos especiales y algùn que otro truco para que podais sacar mas partido a vuestro Thermomix® .

Y si aun no has cocinado con Thermomix® , te doy la oportunidad de hacer juntos una demostraciòn y pasar un rato divertido y descubrir todas las ventajas de cocinar con el.

Animate y pote en contacto conmigo

 

Hola soy Isabel , presentadora oficial de Thermomix® y  pertenezco a la delegacion de Valladolid.

Entre mis hobbys están las manualidades, restauracion de muebles y como pasiòn la cocina.

Hace dieciocho años que compramos nuestro primer Thermomix® el TM31 y desde entonces no puedo concebir el cocinar sin esta gran ayuda.

Desde este rincòn virtual podemos estar más en contacto y os irè facilitando todo tipo de recetas sanas, economicas y platos especiales y algùn que otro truco para que podais sacar mas partido a vuestro Thermomix® .

Y si aun no has cocinado con Thermomix® , te doy la oportunidad de hacer juntos una demostraciòn y pasar un rato divertido y descubrir todas las ventajas de cocinar con el.

Animate y pote en contacto conmigo

 

Aceite de jengibre casero

14 April 2025

icon-clock Tiempo de preparación 00:05:00 mins

icon-persons Ración para 1 personas

14 April 2025
Categoría:

El jengibre, también conocido científicamente comoZingiber officinale Roscoe, es una planta perenne de la familia de las zingiberáceas que se cultiva principalmente en Jamaica aunque es originaria del Asia tropical, sobre todo de zonas de China, y también se cultiva en otras regiones del mundo como China, India, Malasia, Tailandia, Filipinas y algunas zonas de América del Sur, entre otros. Esta planta esta compuesta por unas hojas de aspecto puntiaguado y por unas flores de tono blanquecino rodeadas por una bráctea. Sin embargo, la parte que más se utiliza del jengibre es su rizoma o raíz, ya que es donde se encuentra la mayoría de sus nutrientes.


Aunque la raíz de jengibre se utiliza generalmente como especia para la elaboración de diferentes platos de cocina, también podemos elaborar aceite esencial con esta parte de la planta. 


El aceite de jengibre es un producto natural que todos deberíamos tener en casa, ya que cuenta con propiedades medicinales que lo convierten en un excelente remedio, tanto para aliviar los dolores musculares y mejorar nuestro sistema respiratorio y circulatorio, activando la circulación sanguínea, como para el cuidado de nuestra piel y cabello. Aunque podemos adquirirlo en un herbolario, también podemos elaborarlo en casa de manera fácil y sencilla.


icon-list

Ingredientes

  • 100 g de jengibre fresco, pelado y cortado en rodajas finas.
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra u otro aceite de tu elección.
  • 1
  • 1
icon-eat

Pasos de la receta

1 Paso

En primer lugar tendremos que lavar bien la raíz de jengibre entera (es decir, sin retirarle la piel) y luego dejaremos que se seque.

Coloca las rodajas de jengibre en el vaso de tu Thermomix.

Agrega el aceite de oliva virgen extra.

2 Paso

Programa el Thermomix a 70°C durante 20 minutos a velocidad 1.

Después del tiempo programado, deja que el aceite se enfríe y luego cuélalo usando un colador fino o una gasa para eliminar los trozos de jengibre.

3 Paso

 Finalmente añade el aceite de jengibre casero en un frasco de cristal y almacénalo siempre en un lugar seco y fresco para que te dure lo máximo posible.

4 Paso

¡Listo! Ya tienes tu propio aceite de jengibre casero listo para usar. Puedes utilizarlo en masajes, en la cocina para dar sabor a tus platos, o incluso en productos caseros de cuidado de la piel. ¡Las posibilidades son infinitas!



image-thermomix

EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®

Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.

A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.

icon-thermomix-white Exportar receta
Solicita demostración
14 April 2025
icon-print-2