TRABAJAR CON LEVADURA
#Trucos 26 abril 2013

- Se puede congelar la levadura fresca tres meses como máximo, o mantenerla en la nevera durante un par de dias. La levadura seca resiste hasta seis meses en un recipiente hermético. En el caso de la levadura rápida, basta con respetar la fecha de caducidad. Nunca debe utilizarse levadura rancia, pues significa que está muerta y el pan no subirá.
- 15 g de levadura fresca equivalen a 1 cucharada de levadura seca o a 3 0 4 cucharaditas de levadura rápida.
- Para acelerar la actividad de la levadura, la harina y el recipiente deben estar a temperatura ambiente o un poco más calientes. Por eso con Thermomix® a la hora de hacer masas recomendamos calentar el agua a 37ºC.
- La masa debe fermentar en un lugar cálido, aunque nunca con una temperatura superior a los 30ºC. Por ello no hay que ceder a la tentación de introducirla en el horno.
- El proceso de fermentación suele durar una hora en un lugar cálido. Durante este tiempo, la levadura debe cumplir su cometido. La masa doblará su tamaño y se hará esponjosa y algo más pegajosa.
- Cuando la masa haya subido por completo, habrá que amasarla con fuerza otra vez y dejar que suba de nuevo. De este modo, se reparte el gluten por toda la masa y se obtiene un pan más ligero y con una mejor textura.
